Ficcionando la realidad

JL MALDONADO

Director

Portfolio

Black Basic Short Arrow Left

Cuento para la infancia

Cuento, relato, ensoñación.

Un director de cine se propone mostrar a dos hermanos de ​9 y 5 años las otras vidas, las que transcurren al lado de ​nosotros pero no vemos.

En un barrio de la Europa actual que ha visto como el paso ​del tiempo y la nostalgia se han apoderado de su ​fisionomía, habitan personas de diferente procedencia, ​creencias y modos de vida que intentan salir adelante en un ​entorno que en ocasiones resulta hostil.

La mirada de la infancia viaja a través de los mismos ​espacios que estas personas intentando buscar puntos de ​encuentro donde el resto no lo vemos.

Europa/Odio/Convivencia/España/Xenofobia/Nigería/Aisla​miento/Cristo/Suciedad/Rumanía/Promesas/Venezuela



CUENTO PARA LA INFANCIA (2024)

Relax

Después de filmar su última película sobre la convivencia de ​una familia gitana rumana, un cineasta comienza a sentir ​ansiedad sobre lo que ha rodado y se pregunta si realmente ​aporta algo a los protagonistas o si es solo un ejercicio ​artístico en el que ha utilizado a estas personas. Un ​cortometraje que explora el universo de los cineastas y ​cuestiona temas que normalmente se pasan por alto

RELAX (2024)

Bio

Diplomado en la Escuela Superior de Artes y Espectáculos ​(TAI), Madrid. En la especialidad de Dirección de Cine y ​Realización de Televisión.

Durante su formación académica trabaja en múltiples ​proyectos desempeñando todas las labores posibles dentro ​de la producción cinematográfica.

Al acabar este periodo, trabaja como ayudante de dirección ​y guionista en diversos cortometrajes, documentales y spots ​publicitarios.

Dirige y escribe tres cortometrajes en los que termina de ​perfilar el discurso que tendrán sus siguientes trabajos.

Poco después se instala en Granada para poner en marcha ​la empresa Occidente Producciones S.L., una productora ​audiovisual con el único objetivo de dar salida a ​largometrajes documentales y de ficción.

Dirige su primer largometraje, “Manuel Rubio Sánchez”, una ​mezcla de ficción y documental sobre la vida de un afamado ​curandero de la provincia de Granada. La película consigue ​un gran reconocimiento por parte de la crítica consiguiendo ​el “Premio RTVA a la creación audiovisual Andaluza” y ​“Nominado como mejor documental Andaluz” para la ​asociación de escritores cinematográficos de ​Andalucía(ASECAN).

A principios de 2015 estrena el documental "Cuero y Tinta" ​sobre la violenta crisis periodística que se vivió por los ​enfrentamientos Real Madrid-Barcelona. Este trabajo le ​granjea grandes críticas de reputados profesionales como ​Carlos Boyero o Raúl Alda.

En 2022 rueda su último largometraje, "Cuento para la ​Infancia" donde narra la situación de un barrio en la Europa ​actual.

En 2024 estrena “Relax” un cortometraje que explora el ​universo de los cineastas y cuestiona temas que ​normalmente se pasan por alto.

Actualmente rueda el mediometraje “El cielo paciente” y ​prepara el largometraje “Jordan was here”.


Realidad : Ficción

MUESTRAS

RELAX

Un cortometraje que explora el universo de los ​cineastas y cuestiona temas que normalmente se ​pasan por alto

CUENTO PARA LA INFANCIA

Cuento, relato, ensoñación.

Un director de cine se propone mostrar a dos ​hermanos de 9 y 5 años las otras vidas, las que ​transcurren al lado de nosotros pero no vemos.



CUERO Y TINTA

Cuero y Tinta es un documental que analiza los ​cambios sufridos en la prensa deportiva a lo largo ​de los años.

MANUEL RUBIO SÁNCHEZ

Un largometraje documental que trata sobre la ​dependencia, la fe, y la soledad.

La cura

Eterno Relámpago

“La cura”, primera entrega del EP “Salida de ​emergencia”, es un sencillo que nos habla del ​dolor y sus remedios a través de texturas ​musicales conmovedoras, llenas de atmósferas ​pop y con unas letras que cuentan su manera de ​enfrentarse al mundo.

Salida de emergencia

Eterno Relámpago

Segunda entrega del EP “Salida de emergencia”

ARTWORK

Prensa

Copy Outline Icon

Tip

You can paste direct links on this page to show a preview of the article.

*Delete this tip before publishing your website.

'Cuero y tinta', fútbol y periodismo


DÍAS DE CINE RTVE

José Luis Sánchez Maldonado dirige el ​documental "Cuero y tinta" sobre la evolución ​del periodismo deportivo español desde sus ​orígenes hasta la actualidad, de la mano de ​sus protagonistas: Alfredo Relaño, Santiago ​Segurola, Santiago segurola...



"Cuero y tinta" me dejó con ganas de ​luchar por mejorar mi profesión... o ​dedicarme a otra cosa


El pasado miércoles tuve oportunidad de asistir ​en los cines Palafox de Madrid al prestreno de ​"Cuero y tinta", un documental sobre ​periodismo deportivo del director José Luis ​Sánchez Maldonado.


https://santiescribano1982.blog​spot.com/2015/07/cuero-y-tinta-​me-dejo-con-ganas-de.html

Un documental retrata el fervor popular ​que levantaba 'El Santo Manuel'


EL MUNDO

Manuel Rubio Sánchez, que era el nombre del ​DNI y el título del documental, o 'El Santo ​Manuel', que fue el nombre que le pusieron ​sus fieles...

https://www.elmundo.es/elm​undo/2010/03/05/andalucia​/1267782766.html

Gracias

Contacto


joseluismaldo14@gmail.com